Experiencia profesional
Desde 2013 escribe en
eldiario.es. Antes fue redactora del programa
El Público Lee (Canal Sur TV) y colaboró en
El Público (Canal Sur Radio). También ha ejercido en la Agencia EFE, Diario de Sevilla y Paramount Comedy Channel y publicado en revistas de papel como
Sevilla Distrito Cultural,
El Paraíso o
El Libro Andaluz y digitales como
Tertulia andaluza.
Descargar el CV
Analista para el Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) de las protestas sociales registradas en España en vísperas de las elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo, lideradas por el movimiento ciudadano conocido como 15-M.
Lleva dos temporadas (2010 y 2011) colaborando con el periodista Jesús Vigorra en El Público, el magazín radiofónico líder de audiencia de la tarde en Andalucía.
Los viernes (17.00-18.00) reseña los libros de los escritores invitados al programa de TV El Público Lee, participando a veces en la entrevista a los autores, bien presentes en el estudio, como Santiago Roncagliolo, o conectaron desde otra emisora, como Rafael Argullol.
La revista
El Libro Andaluz, publicada por la
Asociación de Editores de Andalucía, a través de
Milhojas Servicios editoriales, encargó la realización de esta entrevista a Jesús Vigorra, periodista presentador del programa de literatura de Canal Sur TV,
El Público Lee y del magacín radiofónico líder de la tarde andaluza,
El Público. El texto fue publicado en el número de marzo dedicado a
Bibliotecas y fomento de la lectura.
Miembro del equipo de redacción del veterano programa del canal autonómico, presentado por Jesús Vigorra y Premio Nacional de Fomento de la Lectura, por el que han pasado escritores como Eduardo Mendoza, Ángeles Caso o Antonio Muñoz Molina. Y presentadora de la sección "Bibliotecas" del citado programa en la que se muestran valiosos fondos bibliográficos de particulares y entidades, públicas y privadas.
Autora de textos y fotografías para la publicación cultural on-line 'Tertulia andaluza' llamada a “explorar la vanguardia de Andalucía alejada de sus tópicos”.
Integrante del equipo de producción, guión y ayudante del director del late night de entrevistas 'Noche Sin Tregua' (NST) de Paramount Comedy Channel (canal 23 de Digital+), presentado por Dani Mateo, que tuvo 900 invitados, entre ellos Joaquín Sabina, Alaska, Miguel Bosé, Maribel Verdú, José Sacristán, Leonor Watling, Guillermo del Toro, Isabel Coixet, Buenafuente o Almudena Grandes.
Miembro del equipo de producción y guión de ‘Sólo Ante el Peligro’ (SAP) presentado por Juan Solo, grabado en Madrid y emitido en Paramount Comedy Channel (canal 23 de Digital+), que recibió invitados como Rosario, Boris Izaguirre, Najwajean, Alberto San Juan, Alex de la Iglesia o Juan José Millás. Responsable también del plan de Relaciones Públicas del programa.
Redactora durante un año en la Delegación en Sevilla de la Agencia EFE, agencia pública de noticias, la primera de información en español y la cuarta del mundo, actualmente con más de setenta años de trayectoria.
Redactora del ‘Diario de Sevilla’ desde su nacimiento (28 de febrero de 1999). Inicialmente adscrita a la sección de Local y miembro luego de la de Sociedad donde publicó todo tipo de textos informativos (noticias, reportajes, entrevistas y crónicas) sobre temas de ciencia, medio ambiente, salud, tribunales, sucesos, informática, cooperación, mujer y educación.
Autora de textos periodísticos diversos, noticias y entrevistas, para la revista mensual ‘Sevilla Distrito Cultural’ hecha por SumaySigue Comunicación para el Área de Cultura del Ayuntamiento con idea de divulgar la oferta cultural de la ciudad que en ese tiempo incluía desde obras de teatro como 'Danza macabra' a cargo de José Sacristán, a una versión de 'Carmen', protagonizada por Antonio Canales o la I Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla (BIACS).
Redacción para la revista del gran Teatro de Córdoba de textos sobre su programación que en esas fechas incluía desde conciertos de Bob Dylan y Paco de Lucía dentro de su prestigioso Festival de la Guitarra, a obras interpretadas por Nuria Espert y Amparo Rivelles o Mario Gas, o actuaciones musicales de artistas como Pablo Milanés o María Dolores Pradera, entre otros.
Autora de textos periodísticos en inglés y español para la publicación 'Sevilla Distrito Turístico Cultural' hecha por SumaySigue Comunicación para el Consorcio de Turismo de Sevilla y destinada a ofrecer a los visitantes de la ciudad -turistas nacionales e internacionales- una completa agenda de actividades de ocio y cultura.
Seis años coordinadora de monólogos andaluces para el programa 'Nuevos Cómicos' de grabación quincenal en Madrid por el que han pasado figuras como Alex O’Doherty ('Doctor Mateo', Antena3 y 'Cámara Café', Telecinco), Joaquín Reyes ('La Hora Chanante', Paramount Comedy; 'Muchada Nui' La2, 'Cámara' Café Telecinco), Ernesto Sevilla, Julián López y Raúl Cimas ('La Hora Chanante', Paramount Comedy; 'Muchada Nui', La2), Ricardo Castella, ('Noche Hache' Cuatro, 'El Sacapuntas' Antena3 y 'Tal cual lo contamos' de Antena3), Eva Hache ('Noche Hache' y 'Saturday Night Live', Cuatro)o Flipy ('El Hormiguero', Cuatro).
Redactora y presentadora del magacín de fin de semana 'Rebelión en las aulas', de Radio Guadaira, Sevilla (107.7 FM) creado y codirigido por Juan Valentín Romero (actual director de programación de Canal Extremadura) y Antonio Sánchez Solís (hoy corresponsal de la Agencia EFE en la delegación para Europa del Este con sede en Viena).
Autora de la tesina 'Periodismo y literatura, según Mario Vargas Llosa. Análisis de las consideraciones que desarrolla en su obra periodística sobre ambas actividades y su parentesco' que según el propio Vargas Llosa “supera largamente el mero requisito académico de la tesis por su amplitud de miras, la profundidad de su análisis y la riqueza de ideas que resulta de todo ello”.
Colaboración en el programa de Canal Sur2 TV ‘El Público lee’, presentado por Jesús Vigorra, en su emisión dedicada al libro ‘Abuela de verano’ de la novelista Rosa Regás.
Ponente en el III Encuentro Iberoamericano de Economía Política de la Comunicación (17-19 de julio de 2002, Facultad de Comunicación de Sevilla) con un texto publicado dos años después junto al resto de actas.
Miembro del equipo coordinador de la participación española en la 'Bienal de Jóvenes Creadores Turín’97' desde la Delegación de Juventud y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Sevilla, contratada por DIE, (Difusión Integral de Empresas).
Colaboradora del gabinete de prensa del Festival d’Été de Nantes (Bretaña, Francia) en su edición de 1997, en tareas de asistencia a los equipos de prensa locales, regionales y nacionales así como a los corresponsales extranjeros acreditados para informar de los eventos del festival y entrevistar a los artistas invitados al mismo.